Trabajamos fortaleciendo la resiliencia de los ecosistemas produciendo café de especialidad y cacaos finos de aroma.

El cacao fino de aroma

Los Theobroma (plantas que produce el  fruto del cacao) son biológicamente muy importantes en la mesoamérica y centroampérica, son fundamentales en la resiliencia ecosistémica. Además fomentar su cultivo contribuye a una tradición socio cultural milenarioa importante en México.

Los cacaos finos de aroma se caracterizan por la variedad y complejidad de sabores y aromas que se pueden percibir al consumirlos. 

 

El café de especialidad

Los Coffea (plantas que producen el fruto del café) se han convertido en un cultivo generalizado y clave e la economía complementaria de muchos campesinos en México.  Cultivarlos de manera que contribuyan a la resiliencia del ecosistema y sean una fuente de ingresos importante es clave en nuestro trabajo. 

 El café de especiañidad más allá de cumplir un puntaje basado en la escala del SCA, es aquel cuyas prácticas en campo, postcosecha y torrefacción son cuidadas para formar una experiencia sensorial formidable para quien consume una taza de café.

Proyectos de Café Verde (Gran Volumen de especialidad)

Nindo Ndajé

Altura: 1,450-1,800 msnm
Región: Sierra Mazateca, Oaxaca

Proceso: Lavado

Comenzamos este proyecto después de conocer el café en un cata para el premio a la calidad Oaxaca en 2014. Desde entonces nos enamoramos del sabor único de esta región.

Al ser nuestro equipo de biólogos apasionados de la herbolaria tradicional, no tardamos en visitar al grupo de productores y al mismo tiempo explorar la región. En la primera visita pudimos fotografiar ejemplares de Salvia divinorum, planta sagrada mexicana. El entusiasmo y la voluntad firme delos compañeros del grupo, junto con su alto potencial en biodiversidad, nos comprometió desde un principio.

Tutu Nkakao

Altura: 1,500-1,700 msnm
Región: Sierra Mixteca, Oaxaca
Proceso: Lavado

Cuando llegamos explorando por primera vez a esta región no existían caminos pavimentados. Las terracerías en 2012 eran polvaredas en temporada de sequía y lodazales en temporada de lluvias. Su rica naturaleza floral nos cautivó desde un principio: orquídeas y helechos arborescentes dominaban los senderos angostos para llegar a los cafetales. El mixteco hablado siempre de fondo nos creaba imágenes vívidas sobre la vida misma.

Reserva Quetzal

Proyectos de Café Verde (Microlotes)

Nindo Microlotes

Altura: 1,600-1,800 msnm
Región: Sierra Mazateca, Oaxaca
Proceso: seco (natural)/
Proceso lavado

 

Dentro del grupo de Nindo Ndajé hemos podido desarrollar microlotes selectos de un único productor. Siguiendo la misma filosofía de Marchantia, estos microlotes los hemos desarrollado de la mano con cada productor mediante procesamientos diferentes: natural, enmielado y/o lavado. Lo característico es poder mostrar la individualidad de cada productor al manejarlo por separado.

Trabajamos con el calendario biodinámico para planear siembras, manejos y cosechas. Aplicamos preparados biodinámicos de campo y preparados biodinámicos de composta.

Tutu Microlotes

Altura: 1,500-1,700 msnm
Región: Sierra Mixteca, Oaxaca
Proceso: seco (natural)

Con los productores jóvenes del grupo hemos creado microlotes con procesos diferentes. Este café procesado en seco “natural” se cosecha en días específicos cuando la luna está frente a constelaciones de fuego/calor. Después se enguaja y se escurre inmediatamente.

Hacemos un secado paulatino en zarandas levantadas. Actualmente estamos estudiando los conocimientos ancestrales en torno a los planetas y la siembra, en especial Venus y la siembra de maíz, para utilizar el calendario biodinámico con mayor precisión.

También hemos construido hornos para pizzas, hemos realizado talleres de cerámica y hemos construido con técnicas de bioconstrucción como parte del desarrollo integral que planteamos.

Nuyuku Microlote

Altura: 1,800-2,000 msnm
Región: Sierra Mixteca, Oaxaca. Guadalupe Miramar, Yucuhiti
Proceso: Lavado

Desde 2012 empezamos a trabajar con Cecilio e Inés cafés de especialidad. Quizá uno de los productores más avanzados en tema de especialidad, Cecilio es minucioso, calculador y comprometido. Durante más de 10 años hemos ido mejorando las técnicas de secado en camas africanas, logrando secados paulatinos con mayor duración. La parcela Nuyuku está en una cañada de bosque mesófilo de montaña bajo bosque de pino – encino. Es templada y sombreada, lo que permite tener periodos de maduración lenta logrando un sabor único en
de la región.

La Orquídea Microlote y Reserva Q Microlote

En desarrollo 2025-2026

Productos listos para el consumo

Café en grano

340 gr

463 gr

Chocolate en barra

Compra productos en mayoreo

Tenemos una línea de productos desarrollada para restaurantes, cafeterías y barras de especialidad.

También contamos con una línea de productos pensada para el retail.

Conoce a nuestro equipo

David Akle

Director

Co-Fundador

Ana Laura Aguilar

I+D Productos

Co-fundadora

Fer Aguilar

Crecimiento y Marca producto al consumo

Mauricio Cantú

Ventas café verde Europa

Magda Morales

Lógistica y manejo producto al consumo

Gil

Gerente agrícola

 

Areli

Líder de trabajo con organizaciones

Pedro Akle

Asesor financiero

 

Consultorías y Asesorías